Volver a las noticias

Investigadores de BasQ y Jay Gambetta coautores de una publicación científica que marca un hito en la investigación cuántica

Septiembre 10, 2025

En una primicia mundial, investigadores de BasQ, CERN, UAM-CSIC, el Centro de Investigación Wigner para la Física e IBM han utilizado un ordenador cuántico de 144 qubits para observar, en tiempo real, cómo las «cuerdas» que mantienen unidas a las partículas se mueven, se estiran e incluso se rompen.

imagen

Este avance, del que es coautor Jay Gambetta, miembro de IBM Fellow, aborda un reto que lleva décadas planteándose en la física de partículas: comprender por qué los quarks, los componentes básicos de la materia, nunca pueden verse por separado.

Los investigadores de BasQ desempeñaron un papel clave en el desarrollo de nuevas técnicas de corrección de errores que hicieron posibles estos experimentos ultraprecisos. Los resultados podrían revolucionar la forma en que los científicos estudian las fuerzas que crean la materia y suponen un gran avance para la computación cuántica.

Publicación disponible: https://lnkd.in/eD89BKqi