Volver a las noticias

El Gobierno Vasco e IBM inauguran en Donostia el primer IBM Quantum System Two de Europa

Octubre 14, 2025

• El Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi ofrece ya a sus miembros acceso a uno de los ordenadores cuánticos más potentes del mundo • La alianza IBM-BasQ impulsa colaboraciones científicas globales en física fundamental y ciencia de materiales • Imanol Pradales: “Estamos en condiciones de aprovechar la ventaja cuántica de la que nos hemos dotado. Debemos centrarnos en aquellas áreas que son estratégicas para nuestro País”

1

El Gobierno Vasco e IBM han inaugurado hoy el primer IBM Quantum System Two operativo en Europa y el tercero en todo el mundo, instalado en el Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi, en Donostia/San Sebastián. La instalación de este sistema marca un hito en la colaboración estratégica entre ambas entidades, surgida en 2023 en el marco de la iniciativa BasQ – Basque Quantum, impulsada por el Gobierno Vasco para consolidar a Euskadi como polo internacional en tecnologías cuánticas.

El sistema, ubicado en el nuevo edificio de Ikerbasque, en el Centro de Computación Quántica IBM-Euskadi, ha sido inaugurado esta mañana en un acto institucional presidido por el Lehendakari, Imanol Pradales, y que ha contado con las intervenciones de Jay Gambetta, vicepresidente de IBM Quantum; Juan Ignacio Pérez Iglesias, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco; Eider Mendoza, diputada General de Gipuzkoa, el alcalde de San Sebastián Eneko Goia y Horacio Morell, presidente de IBM España. Al acto de inauguración también han asistido, entre otros, la vicelehendakari Primera y el vicelehendakari Segundo, los diputados Generales de Álava y de Bizkaia, así como una nutrida representación institucional y del ámbito científico, institucional y empresarial.

Esta instalación de IBM Quantum System Two es la segunda puesta en marcha de este sistema fuera de Estados Unidos. El IBM Quantum Heron de 156 qubits está impulsado por un procesador, uno de los mejores procesadores cuánticos que ha desarrollado la compañía hasta la fecha. Diseñado para escalar e integrar varios procesadores en el futuro, este sistema marca un hito tecnológico, ya que permite ejecutar algoritmos de escala de uso, superando las capacidades de simulación clásica. 

El Lehendakari Imanol Pradales ha remarcado la apuesta del Gobierno Vasco por la investigación, la innovación y el progreso. “Conscientes de nuestro tamaño, y arriesgando, decidimos una vez más actuar entre los mejores. Hoy, damos continuidad al rumbo tomado hace más de 40 años. Lo hacemos por una razón clara: porque creemos realmente en la ciencia. Porque vivimos más y mejor gracias a la ciencia. Las tecnologías cuánticas van a impactar en ámbitos de nuestro día a día como la Salud, el Desarrollo de nuevos fármacos, comunicaciones, energía o ciberseguridad. En Euskadi estamos bien situados: hemos desplegado un ecosistema que es fruto de una apuesta valiente y sostenida en el tiempo”. “Estamos en condiciones de aprovechar la ventaja cuántica de la que nos hemos dotado. Debemos centrarnos en aquellas áreas que son estratégicas para nuestro País. Nuestro vehículo conductor es la Estrategia ‘Basque Quantum’ que hoy da un paso de gigante. La estrategia BasQ nos permitirá ser un imán para la generación de conocimiento y atracción de talento. Nos permitirá conectarnos con otros polos y ecosistemas de conocimiento e innovación para ganar competitividad y desarrollo como País. Y nos permitirá, también, alinearnos con la estrategia de resiliencia y reindustrialización europea, aprovechando la inversión en infraestructuras y tecnologías fundamentales para las transformaciones que debemos enfrentar como continente y País”, ha remarcado Pradales. 

"Dos años de colaboración con el equipo científico de BasQ han logrado importantes resultados en el ámbito de la ciencia de materiales y física de alta energía. Nuestro objetivo ahora es que nuestros equipos consoliden un ecosistema cada vez más grande gracias al primer IBM Quantum System Two de Europa, dotado por nuestro mejor procesador cuántico IBM Quantum Heron", ha asegurado Jay Gambetta, director de IBM Research e IBM Felken. 

El equipo del Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi tiene acceso al sistema, junto con otros recursos de IBM, para contribuir a la construcción del ecosistema cuántico del sur de Europa, promover el desarrollo económico y desarrollar nuevos algoritmos útiles que contribuyan a la consecución de la visión IKUR 2030 del Gobierno Vasco para las tecnologías cuánticas. Los esfuerzos específicos en el desarrollo de algoritmos contribuyen directamente a la consecución de los objetivos de IKUR 2030 con fin del desarrollar aplicaciones en sectores estratégicos como la energía, la biomedicina y la inteligencia artificial. El Centro también contribuye a posicionar a Euskadi como líder en el campo de las tecnologías cuánticas y refuerza el compromiso de IBM y el Gobierno Vasco de liderar el desarrollo científico y tecnológico en este ámbito estratégico.

Una infraestructura para el conocimiento y la industria del futuro

La puesta en marcha del IBM Quantum System Two en Euskadi no solo simboliza el avance de la comunidad científica, sino que también abre nuevas oportunidades para la transferencia tecnológica hacia sectores estratégicos. Las capacidades del nuevo sistema permitirán abordar desafíos complejos en áreas como el diseño de nuevos materiales, la optimización de procesos industriales, la simulación biomédica o la mejora de algoritmos de inteligencia artificial.

Con este paso, Euskadi se consolida como un nodo esencial en la red global de computación cuántica de IBM y refuerza su ambición de ser lideres en el desarrollo de esta tecnología emergente. Estas iniciativas fomentan la sensibilización, la educación y la formación a través de experiencias de aprendizaje innovadoras e inmersas, dirigidas tanto al alumnado como a profesionales del ámbito científico y tecnológico.

Sobre la apuesta del Gobierno Vasco por Quantum

El compromiso del Gobierno Vasco con la computación cuántica comenzó en 2019 con la Estrategia IKUR, que identificó este ámbito como una de las áreas científicas prioritarias para Euskadi, junto con las neurociencias, la neutrónica y la inteligencia artificial. Como parte de esta estrategia, en marzo de 2023 se anunció la colaboración con IBM, con el objetivo de establecer un centro cuántico y desplegar en Euskadi un sistema IBM Quantum, un paso para posicionar al territorio en la vanguardia de la ciencia y la innovación cuántica. Esta apuesta se vio reforzada en marzo de 2025, con el anuncio de que del primer IBM Quantum System Two de Europa se instalara en Euskadi.

La apuesta del Gobierno Vasco por las tecnologías cuánticas tomó forma bajo el nombre de BasQ – Basque Quantum (https://www.basquequantum.eus), una iniciativa liderada por el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, en colaboración con las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Más allá de ser una instalación tecnológica, BasQ nace como un ecosistema integral diseñado para impulsar la ciencia cuántica, formar talento, atraer inversión y desarrollar aplicaciones en sectores estratégicos como la energía, la industria, la biomedicina y la inteligencia artificial.

El Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi

El Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi, sede del sistema IBM_BasqueCountry, tiene como misión impulsar el uso de tecnologías cuánticas avanzadas en Euskadi, fortaleciendo la investigación científica de alto nivel y fomentando la colaboración internacional. Además, busca consolidar un ecosistema de excelencia mediante la formación de talento especializado y la generación de conocimiento en un ámbito estratégico para el futuro. El centro pone a disposición de la red BasQ y de otras instituciones vinculadas a la estrategia cuántica del Gobierno Vasco una infraestructura de vanguardia que facilita el acceso a capacidades computacionales únicas.

Asimismo, el Gobierno Vasco e IBM colaboran en el desarrollo de programas formativos orientados a posicionar Euskadi como referente global en talento cuántico. Estas iniciativas promueven la sensibilización, la educación y la capacitación a través de experiencias de aprendizaje innovadoras e inmersivas, dirigidas tanto a estudiantes como a profesionales del ámbito científico y tecnológico.

Sobre IBM

IBM es un proveedor líder mundial de servicios de nube híbrida, inteligencia artificial y servicios empresariales, que ayuda a clientes en más de 175 países a aprovechar el valor de sus datos, optimizar procesos, reducir costes y ganar competitividad en sus sectores. Cerca de 4.000 entidades públicas y privadas en áreas críticas como servicios financieros, telecomunicaciones y sanidad confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y en Red Hat OpenShift para acelerar sus transformaciones digitales de forma rápida, eficiente y segura.

Las innovaciones de IBM en inteligencia artificial, computación cuántica, soluciones de nube específicas para industrias y servicios empresariales ofrecen opciones abiertas y flexibles a sus clientes. Todo ello respaldado por el histórico compromiso de la coproración con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusividad y el servicio.

Sobre Ikerbasque

En 2007, el Gobierno Vasco creó Ikerbasque para reforzar el sistema científico vasco mediante la atracción, recuperación y retención de investigadoras e investigadores de todo el mundo. La Fundación Vasca para la Ciencia es una organización consolidada con 373 investigadores e investigadoras de 35 países, de todas las áreas de conocimiento, que actualmente trabajan en 25 instituciones asociadas.